En Bruselas, a 16 de octubre de 2025
La Comisión y la Alta Representante han propuesto hoy a los Estados miembros de la UE la Hoja de ruta «Preservar la paz - Preparación en materia de defensa 2030», un plan global para reforzar las capacidades de defensa europeas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Las recientes amenazas han puesto de manifiesto que Europa está en peligro. Tenemos que proteger a todos los ciudadanos y hasta el último centímetro cuadrado de nuestro territorio. Europa debe responder con unidad, solidaridad y determinación. La Hoja de ruta sobre defensa presentada hoy expone un plan claro con objetivos compartidos e hitos concretos de aquí a 2030. Porque solo lo que se mide, se hace. Al pasar de los planes a la acción, la Hoja de ruta propone cuatro iniciativas emblemáticas europeas: la Iniciativa Europea de Defensa con Drones, la Vigilancia del flanco oriental, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial de Defensa. Esto reforzará nuestras industrias de defensa, acelerará la producción y mantendrá nuestro continuo apoyo a Ucrania».
Tal como solicitó el Consejo Europeo en junio, la Hoja de ruta sobre defensa esboza objetivos e hitos claros para colmar las lagunas en materia de capacidades, acelerar las inversiones en defensa en todos los Estados miembros y orientar los avances de la UE hacia la plena preparación en materia de defensa de aquí a 2030. Reforzar la defensa de Europa también significa apoyar firmemente a Ucrania.
Iniciativas emblemáticas europeas de preparación
Para actuar con rapidez, un enfoque conjunto es más eficaz y la Hoja de ruta sobre la defensa propone cuatro iniciativas emblemáticas europeas de preparación: la Iniciativa Europea de Defensa con Drones, la Vigilancia del flanco oriental, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial de Defensa. Esto reforzará la capacidad de Europa para disuadir y defenderse en tierra, aire, mar, ciberespacio y espacio, contribuyendo al mismo tiempo directamente a los objetivos de capacidades de la OTAN.
Preparación a través de coaliciones de capacidades
Llegar a la situación de plena preparación en materia de defensa significa garantizar que las fuerzas armadas de los Estados miembros puedan anticipar, prepararse y responder ante cualquier crisis relacionada con la defensa —incluida una contienda de alta intensidad. La Hoja de ruta pide a los Estados miembros que completen la creación de las coaliciones de capacidades en nueve ámbitos clave, a fin de colmar las lagunas críticas en materia de capacidades mediante el desarrollo y la adquisición conjuntos.
Los ámbitos clave son: defensa aérea y antimisiles; elementos de apoyo estratégicos; movilidad militar sistemas de artillería; ciberguerra, guerra con IA, guerra electrónica; misiles y municiones; drones y sistemas antidrones; combate terrestre y marítimo.
Una base industrial de defensa de la UE sólida, resiliente e innovadora desde el punto de vista tecnológico
A fin de colmar las lagunas, es necesario que la industria de defensa europea pueda proporcionar las capacidades que necesitan los Estados miembros a la escala y la velocidad necesarias. Debe explotarse todo el potencial de innovación en materia de defensa, incluidas las soluciones ucranianas. Debe garantizarse la resiliencia de las cadenas de suministro de defensa, en particular mediante la reducción de las dependencias críticas de las materias primas y otros insumos fundamentales.
Impulsar la inversión en defensa
Un mercado europeo de equipos de defensa simplificado e integrado es clave para aumentar la producción, lograr economías de escala e impulsar la innovación. De aquí a 2030, el objetivo es establecer un auténtico mercado a escala de la UE con normas armonizadas que permitan a la industria ofrecer resultados a la escala y la velocidad necesarias. La Comisión hará un seguimiento de la capacidad industrial —empezando por la defensa aérea y antimisiles, los drones y los sistemas espaciales— para garantizar que Europa pueda satisfacer sus necesidades más urgentes.
La Hoja de ruta sigue el Plan ReArmar Europa / Preparación 2030, un importante impulso a la inversión pública y privada, que ofrece a los Estados miembros una mayor flexibilidad financiera para reforzar la producción y la preparación. La Comisión Europea y la Alta Representante presentarán esta hoja de ruta al Consejo Europeo, incluidas las propuestas de proyectos emblemáticos paneuropeos que orientarán a Europa hacia una plena preparación en materia de defensa de aquí a 2030.
La Hoja de ruta también establece planes para crear una zona de movilidad militar a escala de la UE de aquí a 2027, con normas armonizadas y una red de rutas terrestres, aéreas y marítimas para desplazar rápidamente tropas y equipos por toda Europa. Estos planes, desarrollados en estrecha coordinación con la OTAN, reforzarán la capacidad de Europa para responder rápidamente a las crisis.
Antecedentes
En marzo de 2025, la Comisión y la Alta Representante presentaron el Libro Blanco Conjunto «Preparación en materia de defensa europea 2030», complementado por el Plan ReArmar Europa / Preparación 2030 de la Comisión, un ambicioso paquete de defensa que ayuda a los Estados miembros a obtener la financiación necesaria para impulsar un fuerte aumento de la inversión en capacidades de defensa.
La activación de la cláusula de salvaguardia nacional con fines de defensa y el préstamo del Instrumento de Acción por la Seguridad de Europa (SAFE) constituyen el eje central del Plan ReArmar Europa / Preparación 2030, que permite a los Estados miembros ampliar sustancial y rápidamente sus inversiones en defensa europea.
En junio de 2025, el Consejo Europeo invitó a la Comisión y a la Alta Representante a presentar una hoja de ruta para examinar los avances sobre el Libro Blanco y debatir los próximos pasos en la aplicación de su objetivo de preparación en materia de defensa.
Más información
Comunicación Conjunta «Preservar la paz - Preparación en materia de defensa 2030»
Ficha informativa sobre Preparación 2030
Libro Blanco «Preparación en materia de defensa europea 2030»
Ficha informativa sobre el Plan ReArmar Europa
Citas
«Las recientes amenazas han puesto de manifiesto que Europa está en peligro. Tenemos que proteger a todos los ciudadanos y hasta el último centímetro cuadrado de nuestro territorio. Europa debe responder con unidad, solidaridad y determinación. La Hoja de ruta sobre defensa presentada hoy expone un plan claro con objetivos compartidos e hitos concretos de aquí al 2030. Porque solo lo que se mide, se hace. Al pasar de los planes a la acción, la Hoja de ruta propone cuatro iniciativas emblemáticas europeas: la Iniciativa Europea de Defensa con Drones, la Vigilancia del flanco oriental, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial de Defensa. Esto reforzará nuestras industrias de defensa, acelerará la producción y mantendrá nuestro continuo apoyo a Ucrania».
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
«Con esta Hoja de ruta de la UE sobre defensa estamos dando pasos decisivos hacia una Europa más segura y autosuficiente. Al mejorar nuestras capacidades colectivas y profundizar la cooperación entre los Estados miembros, garantizamos que Europa esté preparada para hacer frente a los retos actuales y futuros con decisión y unidad. Juntos estamos construyendo un marco de defensa más sólido que subraya el papel de la UE como pilar de estabilidad en la escena mundial».
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia
«La defensa es un requisito previo para preservar la paz y las defensas de Europa aún no son tan sólidas como deberían. La Hoja de ruta que presentamos hoy es una propuesta para cambiar esta situación. En los próximos años, tenemos previsto un importante aumento de las capacidades europeas en toda la Unión, en consonancia con los objetivos de la OTAN. Nuestras fuerzas armadas deben ser capaces de anticipar, prepararse y responder a cualquier crisis. Existen grandes oportunidades, en particular para la industria europea de la defensa, pero también para los países europeos, a los que animamos a colaborar en proyectos que redunden en beneficio del interés colectivo. Ha llegado la hora de convertir rápidamente el poderío económico de Europa en fuerza militar».
Kaja Kallas, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidenta de la Comisión
«Hoy cumplimos lo prometido. Nuestra Hoja de ruta orientará a Europa para que alcance su objetivo de preparación en materia de defensa de aquí a 2030. Nos basamos en las decisiones sin precedentes que tomamos durante este año, que crearon una fuerte aceleración en el gasto en defensa y oportunidades jurídicas, industriales y políticas para impulsar la capacidad productiva en materia de defensa. Nuestra Hoja de ruta de hoy crea las condiciones para planes, calendarios, resultados e indicadores concretos y un sistema claro de información y seguimiento, a fin de intensificar la contratación pública y la producción, aportar innovación permanente en materia de defensa, construir proyectos emblemáticos europeos y producir con Ucrania, en Ucrania y para Ucrania. Nuestra Hoja de ruta especifica todos los principales hitos para lograr la preparación en materia de defensa de aquí a 2030, de modo que podamos disuadir la agresión rusa, prevenir la guerra y preservar la paz. Nuestra política se basa en la producción, nuestro objetivo es la paz».
Andrius Kubilius, comisario de Defensa y Espacio
Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
Audiovisual: Photographer: Dati Bendo Architect: André Polak, Lucien De Vestel, Jean Gilson, Jean Polak European Union, 2021 Scopes : Information and education only, Non-commercial use Copyright Source: EC - Audiovisual Service