1. Enero
1.A) ¡Feliz cumpleaños, eTwinning! Conectar al profesorado, inspirar la educación.
eTwinning, la iniciativa emblemática de la Unión Europea para la colaboración escolar en línea, marca un hito importante: ya son veinte años conectando al profesorado y a los centros de todo el continente. A lo largo de los últimos veinte años, eTwinning ha dotado a toda una generación de docentes de las herramientas necesarias para establecer relaciones duraderas, lo que les ha permitido trabajar en proyectos conjuntos que enriquecen la experiencia de aprendizaje del alumnado. Esta iniciativa pionera ofrece un espacio en línea seguro para el intercambio de ideas entre el profesorado, así como para el desarrollo de proyectos innovadores y la mejora de su desarrollo profesional. Al unirse a eTwinning, el personal docente puede acceder a una comunidad de apoyo con la que desarrollar sus capacidades y mejorar la vida de sus estudiantes. Con cada nueva conexión, eTwinning sigue configurando el futuro de la educación, con especial atención a la colaboración y la innovación. ¿Todavía no es miembro de eTwinning? Únase hoy mismo a la comunidad y forme parte de esta dinámica red de profesionales de la educación.
1.B) La lucha contra los estereotipos de género puede empezar en el aula
La lucha contra los estereotipos de género puede empezar en el aula Una encuesta reciente del Eurobarómetro sobre los estereotipos de género ayuda a comprender la actitud de los ciudadanos europeos frente a la violencia de género. Consulta los resultados de la encuesta y utiliza nuestras herramientas educativas para luchar contra los estereotipos y concienciar en el aula.
1.C) Juego de rol virtual del Parlamento Europeo: ¡pruébalo y cuéntanos qué te parece!
Si alguna vez te has planteado cómo explicar el funcionamiento del Parlamento Europeo a tus alumnos, este juego es para ti. El juego está concebido como una actividad educativa grupal que ofrece una versión simplificada del procedimiento legislativo de la UE. Ayuda al alumnado a comprender el papel del Parlamento Europeo en todo el proceso, además del trabajo de los diputados al Parlamento Europeo, que son elegidos directamente por la ciudadanía y también se les conoce como eurodiputados. El objetivo consiste en brindar a los participantes una experiencia de primera mano de la democracia y animarles a que se comporten como ciudadanos comprometidos. Los participantes adoptan el papel de un eurodiputado y se les asignan grupos políticos ficticios. Junto con los demás diputados al Parlamento Europeo, los participantes deben debatir, negociar, llegar a acuerdos y votar una propuesta legislativa para mejorar la vida de las personas en toda la Unión Europea. ¡Prueba el juego en clase y danos tu opinión!
1.D) Para el profesorado: Garantizar la seguridad y la capacitación de los niños en línea
La Unión Europea quiere hacer que nuestro entorno en línea sea seguro y justo para todos, especialmente para los niños y los jóvenes. En dos publicaciones recientes se explican los principios y las normas clave vigentes para lograrlo. En el folleto «El Reglamento de Servicios Digitales explicado» se desarrollan en términos sencillos las nuevas normas de la UE destinadas a proteger a los jóvenes usuarios en línea. Desde el establecimiento de la privacidad por defecto, la denuncia del ciberacoso y los contenidos ilícitos hasta la simplificación de las condiciones, el Reglamento de Servicios Digitales dispone medidas claras para proteger a los menores de dieciocho años. Por otro lado, «Tus principios digitales» ofrece una versión de los derechos y principios digitales europeos adaptada al público infantil. Se elaboró en colaboración con niños y explica estos derechos de manera atractiva y accesible, de modo que los jóvenes puedan comprender su papel en el mundo digital. Estos recursos te ayudarán a iniciar debates en el aula sobre la seguridad en línea y los derechos digitales.
1.E) ¡Crea tus mapas estadísticos!
Si están bien diseñados, los mapas constituyen una herramienta eficaz para que el alumnado comprenda información compleja. ¡Ahora puedes preparar tus propios mapas estadísticos europeos con la herramienta IMAGE de Eurostat! Encontrarás una amplia variedad de opciones de estructuración; puedes utilizar tanto datos nacionales como regionales, centrarte en tu propio país u optar por un mapa mundial. La herramienta IMAGE está disponible en las veinticuatro lenguas oficiales de la UE. ¡Empieza ahora!
2. Febrero
2.A) Juvenes Translatores 2024-2025: ¡se anuncian los ganadores!
El concurso Juvenes Translatores lleva sirviendo de inspiración a jóvenes lingüistas desde 2007. El tema de este año ha sido «Educación para la ciudadanía digital». El día del concurso, se pide a los participantes que traduzcan una página de redacción creativa entre dos de las veinticuatro lenguas oficiales de la UE. Veintisiete jóvenes entusiastas de la traducción, uno de cada país miembro de la UE, han logrado conquistar a los jueces con su talento y se han alzado con la victoria. El premio Los ganadores celebrarán su victoria en una ceremonia de entrega de premios en Bruselas, a la que podrán asistir con sus padres y profesores; allí recogerán su premio y tendrán la oportunidad de explorar juntos la ciudad. ¿Y ahora? ¿Esta historia te ha inspirado? Descubre quiénes son los ganadores y lee sus historias en el sitio web de Juvenes Translatores. ¿Quieres que tu centro participe? Descubre cómo participar en la próxima edición.
2.B) Datos curiosos para los alumnos a través del comecocos de papel sobre la UE
¿Busca una forma divertida e interactiva de hablar sobre la UE con sus alumnos o con otros niños con los que se relacione? Nuestro comecocos de papel incluye datos curiosos y preguntas interesantes para suscitar el debate sobre la UE y sobre lo que significa para usted. Es perfecto para niños menores de diez años, pero también puede servirle de inspiración para hacer sus propios comecocos de papel para grupos de alumnos mayores. Descárguelo o encargue copias a través del sitio web.
2.C) Para el profesorado: Día por una Internet más segura
El Día por una Internet más segura se celebra en febrero de cada año y es una ocasión reconocida internacionalmente para sensibilizar a las personas de todas las edades, pero especialmente a los jóvenes, sobre la seguridad en línea. Dado que el mundo digital desempeña un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana, es importante saber cómo navegar por este espacio para aprovechar al máximo sus beneficios y ser conscientes de sus riesgos. El objetivo del Día por una Internet más segura es ayudar a los jóvenes, a sus padres y a sus profesores a utilizar con confianza los espacios digitales, manteniendo al mismo tiempo la seguridad en línea. Para más información sobre el Día por una Internet más segura, consulta este mapa (solo disponible en inglés) y selecciona tu país para ver qué actos se van a celebrar en tu zona.
2.D) Audiovisual: Desinformación: ¿pueden detectarla sus alumnos?
Ya han transcurrido siete meses desde las elecciones europeas: ¿pudieron participar y votar sus alumnos? ¿Recuerdan haber visto carteles de campaña por su ciudad o publicaciones en sus redes sociales? ¿Pudieron distinguir si se trataba de mensajes auténticos o si su objetivo era difundir información falsa y socavar a los candidatos? La democracia está siendo objeto de ataques por toda Europa y por todo el mundo. Durante este nuevo mandato, la UE tomará medidas más enérgicas para defender los valores democráticos, de modo que podamos seguir viviendo en una sociedad libre y justa. No obstante, también existen vías para que sus alumnos permanezcan informados y vigilantes contra actividades que pretenden socavar nuestra fe en la democracia. Consulte este práctico vídeo del Parlamento Europeo sobre cómo funciona la desinformación para estar atentos ante ella.
3. Marzo
3.A) La UE y yo... ¡Pon a prueba tus conocimientos!
¿Cuánto saben realmente tus alumnos sobre Europa? ¡Es hora de comprobarlo! Pon sus conocimientos y los tuyos a examen con preguntas divertidas e interesantes sobre todo tipo de cosas relacionadas con la UE, desde su historia hasta cifras clave, para descubrir hasta qué punto influye en nuestras vidas cotidianas, nuestros estudios e incluso nuestros viajes. Hemos puesto al día el cuestionario con preguntas actuales y divertidas, ¡pruébalo! Ideal para mayores de 15 años.
3.B) La iniciativa «Science is Wonderful!» Vamos a explorar
La gran mayoría de los europeos creen que el impacto global de la ciencia y la tecnología en la sociedad es positivo, y la mayor parte de los europeos quieren aprender más sobre los avances científicos y tecnológicos. Esta conclusión es el resultado de una reciente encuesta del Eurobarómetro sobre los conocimientos y las actitudes de los ciudadanos europeos con respecto a la ciencia y la tecnología, que se publicó el 3 de febrero de 2025. Los europeos creen que, gracias a la ciencia y la tecnología, habrá más oportunidades para las generaciones futuras y que el interés de los jóvenes por la ciencia es esencial para nuestra prosperidad futura. Si eres una de las muchas personas con curiosidad por saber más sobre los avances científicos, ¿por qué no exploras las maravillosas de las ciencias gracias a las actividades de «Science is Wonderful!» que están disponibles en la Zona de Aprendizaje de la UE?
3.C) Estado de Derecho: por qué debe importarnos
El Estado de Derecho es uno de los valores fundamentales de la UE, esencial para garantizar la democracia y los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Se basa en seis principios fundamentales: igualdad ante la ley, seguridad jurídica, ausencia de abuso de poder, tribunales independientes, legalidad y separación de poderes. Puedes ver nuestra serie de seis animaciones con las que se ilustran estos principios fundamentales, debatir por qué cada uno de ellos es importante y compartir este vídeo en tus redes.
1. Enero
1.A) todosjuntos.eu (together.eu)
Todosjuntos.eu es una iniciativa del Parlamento Europeo, que aspira a que el mayor número de personas posible participe en la vida democrática de Europa.
1.B) Concurso ImagineEU: ¡Usted decide!
Descubra las ideas de los jóvenes y vote por los vídeos que más le gusten.
1.C) Juego: Concurso del Consejo de la UE
¿Conoce todas las respuestas?
1.D) Para el profesorado: Encuesta sobre nuestro boletín. Denos su opinión
Nos gustaría reservar un momento para conocer la opinión de los lectores de nuestro boletín.
1.E) Audiovisual: ¿Cómo se elige la Comisión Europea?
¿Alguna vez se ha preguntado cómo se elige al presidente de la Comisión Europea?
2. Febrero
2.A) ¡Prepárate para las elecciones europeas!
Un nuevo folleto sobre las elecciones europeas prepara a los jóvenes votantes para junio.
2.B) El Reglamento de Servicios Digitales explicado
El Reglamento de Servicios Digitales explicado explica la protección de datos en un lenguaje accesible a los adolescentes, garantizando un espacio en línea más seguro.
2.C) Encontrar los lugares de interés
27 países forman la Unión Europea, 27 Estados miembros diferentes pero unidos en torno a la bandera azul de las doce estrellas amarillas.
2.D) Profesorado: Un desglose de los datos sobre la migración y el asilo
«La migración y el asilo en Europa» explica las tendencias en materia de migración y asilo en Europa.
2.E) Audiovisual: El Parlamento Europeo (¡y más!), ahora más fácil
Comprende cómo funciona el Parlamento Europeo.
3. Marzo
3.A) Nuevos recursos de aprendizaje del Parlamento Europeo
Muchos jóvenes participarán por primera vez este año en las elecciones al Parlamento Europeo. ¿Buscas ideas sobre cómo hablar con ellos de votar?
3.B) Feliz 5.º aniversario de la zona de aprendizaje
El 21 de marzo de 2024, la zona de aprendizaje cumplirá cinco años.
3.C) Mis primeros pasos hacia Europa
El puzle de la UE, ¡la mejor forma de que los niños conozcan Europa! Diseñado para niños de hasta 9 años, el puzle combina geografía y diversidad lingüística.
3.D) Profesorado: Los niños y jóvenes se manifiestan sobre la democracia
Se invita a los niños y jóvenes de la UE a que completen una encuesta en línea sobre la participación democrática, accesible a través de la Plataforma de Participación de los Niños y Jóvenes de la UE.
3.E) Audiovisual: ¡DestinE te espera!
El nuevo vídeo de la serie «Exploradores digitales» presenta DestinE, una iniciativa de la UE para elaborar predicciones sobre el futuro de nuestro planeta mediante un «gemelo digital».
4. Abril
4.A) ¡El cumplimiento de la promesa que os hicimos!
Descubre todos los avances de la UE en los ámbitos políticos de especial interés para los jóvenes.
4.B) Guía de la ciudadanía de la UE
¿Sabías que la ciudadanía de la UE existe desde hace treinta años?
4.C) Los polinizadores
¡La primavera ha llegado y eso significa que es la época de la polinización!
4.D) Profesorado: Se acerca el Día de Europa
El Día de Europa se celebra el 9 de mayo.
4.E) Audiovisual: Juntos hemos construido Europa
Explorar la rica historia de la Unión Europea
5. Mayo
¿Alguna vez te has preguntado qué mejoras concretas ha realizado la UE en tu vida cotidiana, tu comunidad o tu país? La herramienta interactiva ‘Lo que Europa hace por mí’ muestra las múltiples formas en las que la UE ha financiado u organizado diversos proyectos que marcan una diferencia real en tu vida y en la de aquellos que te rodean. ¿A qué estás esperando? Deja que tus alumnos exploren lo que la UE ha hecho por ellos y compártelo con otros educadores.
5.B) Lucha contra la desinformación en el aula
En los últimos años, hemos visto la rapidez con la que la desinformación o la información falsa se propaga por internet a través de las redes sociales y las plataformas de mensajería. Este nuevo conjunto de herramientas sobre la desinformación permite a los profesores de secundaria enseñar a sus alumnos capacidades esenciales para navegar por internet. Estas herramientas exploran las técnicas utilizadas en la desinformación a través de tres estudios de caso nuevos y ejercicios en grupo que tienen como objetivo promover el pensamiento crítico. Abarca una serie de temas de actualidad, como la democracia, el cambio climático y la salud pública, y fomenta el diálogo sobre la importancia de discernir entre mentira y verdad.
5.C) Prepárate para el verano con nuestro juego de mesa sobre el medio ambiente
El verano está a la vuelta de la esquina, los días son más largos y solo podemos pensar en salir al aire libre y disfrutar al máximo de la naturaleza. El juego de mesa de acción por el clima es una forma divertida y fácil para que los niños de nueve a doce años revisen algunos aspectos relacionados con el medio ambiente. Los alumnos pueden aprender sobre temas como el aislamiento o la energía eólica. Además, el juego permite que los jóvenes curiosos reflexionen. Puedes descargártelo desde nuestra página web e imprimirlo para que tus alumnos empiecen a jugar hoy.
5.D) Explorando la iniciativa ciudadana europea
El conjunto de herramientas «Democracia de la UE en acción» le ayuda a presentar temas europeos de manera atractiva para estudiantes de 16 años o más. Existen cuatro módulos, que abarcan el funcionamiento de la UE, las estructuras democráticas y el impacto de la iniciativa ciudadana europea (ICE). Sus alumnos pueden participar en actividades interactivas que les ayuden a desarrollar el pensamiento crítico, las habilidades de argumentación y de comunicación.
5.E) Del 6 al 9 de junio: utiliza tu voto para que otros no decidan por ti
Puede resultar sorprendente para muchos jóvenes, pero hasta hace relativamente poco, muchos ciudadanos europeos no podían expresarse abiertamente. Desde luego, no podían votar. Los ciudadanos europeos que vivieron durante la Segunda Guerra Mundial o bajo una dictadura en el siglo XX corrían peligro a menudo simplemente por ser diferentes, por sus creencias o por desear una vida distinta. En un nuevo vídeo del Parlamento Europeo, conocemos a algunas de estas personas, que envían un mensaje especial a sus nietos y a todos los ciudadanos europeos de cara a las elecciones europeas de junio. La democracia siempre ha sido frágil y una gran manera de protegerla es votando. En junio, más de 400 millones de personas en todos los países de la UE podrán ejercer su derecho a elegir un nuevo Parlamento Europeo.
6. Junio
6.A) Llegan las vacaciones. ¡Este verano, conéctate con nosotros!
El año escolar toca a su fin y ya pronto podrás disfrutar de las vacaciones de verano y de un descanso bien merecido. Si no siempre hace bueno y necesitas ocupar el tiempo, en la Zona de Aprendizaje encontrarás abundante material y juegos educativos. ¡Te deseamos unas agradables vacaciones estivales!
6.B) ¡Llamamiento a los jóvenes para que compartan sus opiniones!
¿Sus estudiantes tienen quince años o más? Anímelos a dar su opinión sobre la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027 respondiendo a una encuesta.
7. Septiembre
Apréndelo todo sobre la Unión Europea gracias a nuestra presentación actualizada «La UE en pocas palabras». Descubre cómo funciona la UE y qué hace por nosotros. Esta presentación constituye una guía completa para los debates en clase. Consta de cuatro secciones, que se pueden utilizar por separado o conjuntamente. Para cada diapositiva, existe una hoja de notas complementaria que proporciona información adicional y enlaces de interés.
7.B) Los números en acción: participa en la Competición Estadística Europea
¿Te parece que las estadísticas son aburridas? ¡Vas a cambiar de opinión! La misión de la Competición Estadística Europea es demostrar que los números pueden ser apasionantes. Esta competición, organizada por Eurostat y los institutos nacionales de estadística, está destinada a mejorar los conocimientos de los estudiantes de enseñanza secundaria de entre 14 y 18 años. El reto se divide en dos fases: primero, los estudiantes compiten a nivel local en la fase nacional y, a continuación, los mejores equipos se enfrentan en inglés en la fase europea. ¿El objetivo? Enseñar a los estudiantes a utilizar las estadísticas para enfrentarse a retos del mundo real. ¿Quieres saber más? Para más información, consulta la página de noticias de Eurostat.
7.C) Aprender y divertirse con Europa Quest
¿Está buscando una forma entretenida de que sus alumnos aprendan sobre la Unión Europea y el modo en que los 27 países de la UE trabajan conjuntamente? Europa Quest es una herramienta educativa en forma de cuestionario diseñada para fomentar el trabajo en equipo y la comunicación entre los participantes, lo que favorece un sentimiento de comunidad e impulsa el aprendizaje colectivo. El paquete incluye una versión para principiantes destinada a los jóvenes de 9 a 14 años y una versión avanzada para estudiantes de 15 años o más, de modo que usted pueda adaptar la actividad a las necesidades de sus alumnos.
7.D) Para el profesorado: Juvenes Translatores: ¡descubramos los jóvenes talentos de la traducción!
¿Hay traductores con talento en su clase? ¡Descúbralo gracias al concurso de traducción Juvenes Translatores! Este concurso invita a los estudiantes de enseñanza secundaria de toda la UE nacidos en 2007 a demostrar sus habilidades lingüísticas y su creatividad traduciendo desde y hacia cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE. ¡Anótelo en la agenda! El plazo de inscripción está abierto desde el 2 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2024. Los 27 mejores traductores ganarán un viaje a Bruselas para asistir a la ceremonia de entrega de premios a principios de 2025. Consulte el sitio web para obtener más información.
7.E) Audiovisual: Bienvenidos de nuevo
Ha sido un verano de cambios en Bruselas, con una nueva Comisión y un nuevo Parlamento que han ido tomando forma lentamente y ya están casi preparados para empezar a trabajar a fondo. El mes de septiembre trae la llegada de un nuevo curso escolar con nuevas promesas y nuevos comienzos. En la Zona de Aprendizaje seguimos estando disponibles y ponemos a su disposición recursos nuevos y actualizados para aprender y enseñar sobre la UE. Más información sobre lo que ofrece la Zona de Aprendizaje en este vídeo informativo.
8. Octubre
8.A) La promesa de Pegaso: un cuento de paz y unidad
«La promesa de Pegaso: un cuento de paz y unidad» es un audiolibro para niños de hasta 12 años. Deja volar tu imaginación hasta tiempos lejanos y descubre la historia de Pegaso, el caballo alado, y su aventura para lograr unir de nuevo un continente dividido por la guerra. ¿Cómo convencerán Pegaso y su amiga Paloma a los ciudadanos de que vuelvan a aceptar la armonía y la cooperación? Puede que la respuesta te sorprenda. Sumérgete en este relato fascinante y accesible, que sirve como analogía de la historia de la Unión Europea. Este audiolibro se puede descargar en las 24 lenguas oficiales de la UE.
8.B) Nuevo libro para colorear de «Yuki»
¿Buscas una manera divertida de presentar la Unión Europea a los más pequeños? Este libro educativo para colorear puede ser un buen comienzo. Los niños de entre siete y nueve años pueden colorear las banderas de los distintos países de la UE, escribir sus nombres y poner pegatinas en las banderas y las formas de los países correspondientes. Este libro para colorear forma parte de una serie de material didáctico sobre la UE titulada «Yuki, la luciérnaga».
8.C) Diviértete con las estadísticas europeas: ¡haz el cuestionario!
¿Sabes cuántos jóvenes de entre quince y veintinueve años viven en la UE o qué región produce más leche de vaca? El cuestionario de Eurostat es una forma divertida de explorar distintos aspectos de la Unión Europea, sus países y regiones. Puedes hacerlo por tu cuenta, en grupo o como actividad de clase. ¡A ver quién sabe más!
8.D) Para el profesorado: ¡30 años de celebración del Día de los Profesores!
El Día Mundial de los Profesores, que se celebra el 5 de octubre, destaca el papel fundamental de los profesores en la educación y la sociedad. Este día dedicado especialmente a los profesores empezó a celebrarse en 1994 para conmemorar el aniversario de la Recomendación OIT/UNESCO de 1966 relativa a la situación del personal docente, un texto que establece criterios de referencia para los derechos y responsabilidades de los profesores. Además de agradecer a los profesores su valioso trabajo, el día también es una oportunidad para reflexionar sobre el apoyo que necesitan y replantearse el camino que debe seguir la profesión a escala mundial.
9. Noviembre
9.A) Última oportunidad para jugar a «¡Vamos a explorar Europa!»
Nuestro juego en línea para explorar la historia y la cultura europeas está a punto de ser renovado. Si todavía no lo has probado, o si simplemente quieres volver a explorar Europa junto a otra clase, aprovecha la oportunidad antes de las próximas vacaciones de Navidad. Los participantes pueden jugar de forma individual, en grupo o incluso formando equipos en clase. Es una excelente herramienta para iniciar debates sobre científicos, inventores, artistas y compositores europeos famosos, así como actores y deportistas de éxito.
Del 13 al 14 de marzo de 2025, treinta y siete estudiantes de entre dieciséis y dieciocho años y sus treinta y siete profesores acompañantes se reunirán en Bruselas para intercambiar ideas, colaborar con otros estudiantes de toda Europa y ayudar a configurar la Unión Europea del futuro en el acto anual de «¡Tu Europa, tu voz!». ¿Se encontrarán usted y alguno de sus alumnos entre los afortunados? Pruebe suerte y presente su solicitud a más tardar el 25 de noviembre de 2024.
9.C) ¿Cómo pueden participar los jóvenes en las oportunidades de la UE?
¿Sabías que el programa Erasmus es solo una de las muchas oportunidades que la Unión Europea ofrece a los jóvenes europeos? Nuestros jóvenes también pueden actuar «sobre el terreno»: por ejemplo, pueden viajar y estudiar en la UE, así como hacer voluntariado en operaciones de ayuda humanitaria en todo el mundo. Pueden participar en los debates europeos y ayudar a la UE a diseñar nuevas políticas o a mejorar las antiguas. Pueden interactuar, debatir y compartir ideas sobre las políticas de la UE con jóvenes de otros países europeos e incluso conectar con responsables políticos o proponer nuevos reglamentos o iniciativas de la UE. ¿Te gustaría informar a tus alumnos sobre estas oportunidades? Más información en nuestra nueva publicación electrónica «Participar».
9.D) Para el profesorado: Trabajar juntos para garantizar la seguridad de la infancia
¿Cómo pueden las escuelas, los gobiernos y la comunidad docente colaborar para proteger mejor a los niños frente a la violencia? ¿Qué está haciendo la UE para ayudar a sus Estados miembros a conseguir este objetivo? La UE ha tenido en cuenta una gran variedad de opiniones y sugerencias de organizaciones y personas que trabajan con niños. Lo que es más importante, más de mil niños expresaron también su opinión sobre lo que creen que deberían hacer los adultos. La Comisión Europea ha utilizado esta información para elaborar una Recomendación a los países de la UE con el fin de ayudarles a desarrollar y reforzar los sistemas integrados de protección de la infancia. La Recomendación forma parte del compromiso adoptado por la UE en virtud de la Estrategia de la UE sobre los Derechos del Niño. Consulta la versión de la Recomendación adaptada al público infantil. Esta te ayudará a informar a tus alumnos sobre los derechos y la protección de la infancia en la UE y en todo el mundo, y a debatir con ellos cómo mejorarlos.
9.E) Audiovisual: 35.º aniversario de la caída del Telón de Acero
El sábado 9 de noviembre se cumplieron treinta y cinco años desde el final de la Guerra Fría, que culminó con la caída tanto del muro de Berlín como del Telón de Acero. Tras varias décadas de tensiones internacionales, este acontecimiento tuvo consecuencias en todo el mundo. A escala europea, fue el primer paso hacia la reunificación de Alemania, uno de los países fundadores de la Unión Europea.
10. Diciembre
10.A) Noticias de la zona de aprendizaje
Ahora que el año toca casi a su fin, invitamos a nuestros lectores a echarle un vistazo a nuestro sitio web de la Zona de Aprendizaje para explorar materiales y juegos didácticos que aún no hayan descubierto. Rememoramos los logros de 2024 con una mezcla de orgullo y humildad. Con orgullo, por nuestra ambición de conseguir que la Unión Europea y sus políticas sean accesibles para un público joven, gracias al inspirador material educativo de apoyo que hemos creado para usted. Esperamos que este material le ayude a preparar a sus alumnos para que se conviertan en ciudadanos europeos bien informados el día de mañana. Y con humildad, porque nos esforzamos constantemente por mejorar los recursos educativos que ofrecemos. Manténgase al tanto: ¡habrá más novedades en 2025!
10.B) Para el profesorado: ¡Ayúdenos a mejorar la oferta educativa sobre la UE!
Al Parlamento Europeo le gustaría conocer su opinión. Quiere mejorar su oferta educativa sobre la UE, la ciudadanía activa y la democracia parlamentaria. Si participa en esta encuesta, puede contribuir a crear una mejor experiencia educativa para todos. También ayudará a los educadores que promueven la ciudadanía activa entre los estudiantes de 11 años o más. ¡Contribuya a mejorar la oferta educativa participando en nuestra encuesta antes del 5 de enero! Gracias por dedicarnos su tiempo.
1. Enero
1.A) Premio Europeo Carlomagno de la Juventud
Cada año desde 2008, el Premio Carlomagno apoya proyectos dirigidos por jóvenes que promueven la cooperación y el entendimiento tanto en Europa como a escala internacional. ¿Eres residente en la Unión Europea, tienes entre 16 y 30 años y trabajas en un proyecto para ayudar a cambiar Europa?
1.B) Línea cronológica de la Unión Europea
¿Sabes qué acontecimientos marcaron a la Unión Europea en 2022? Descúbrelos a través de la línea cronológica de la UE.
1.C) Juego: Encontrar los lugares de interés
27 países forman la Unión Europea, 27 Estados miembros diferentes pero unidos en torno a la bandera azul de las doce estrellas amarillas. Esta diversidad representa una gran riqueza, que ponen de manifiesto los monumentos, lugares y paisajes más conocidos.
1.D) Profesorado: ¿Cómo puedes contribuir a reforzar la resiliencia digital de los jóvenes?
¿Te gustaría saber cuál es la mejor manera de mejorar las capacidades de alfabetización digital de los alumnos? ¿Buscas la manera de ayudar a los jóvenes a aprender sobre la desinformación mediante la verificación de datos?
1.E) Audiovisual: Directrices éticas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y los datos en la educación y la formación para los educadores
¿Qué es la inteligencia artificial? ¿Cómo puede utilizarse adecuadamente en la enseñanza? La inteligencia artificial puede ser un recurso formidable para mejorar la educación y la formación de los alumnos, los educadores y los directores de centros de enseñanza, pero es importante comprender bien su impacto.
2. Febrero
2.A) Solo se ha de memorizar un número: ¡el 112!
El once de febrero celebramos el día europeo del 112. Es una buena ocasión para enseñar a los niños cómo recordar el número de emergencia europeo: el dedo gordo de la mano izquierda es un 1, el de la derecha es otro 1, y ambos juntos son el 2.
¿Sabes dónde están las autopistas del mar? ¿Qué especies marinas habitan nuestros fondos marinos? ¿Dónde hay parques eólicos? ¿Cuál es la cuota de pesca por especie?
2.C) 2050 – Tú decides
Las decisiones que tomamos configuran nuestro futuro. Las pequeñas decisiones cotidianas, como qué comemos o cómo nos desplazamos, pueden tener repercusiones sobre nuestra salud o la de nuestro planeta. De acuerdo con diferentes estudios, una dieta variada rica en fruta, verdura y cereales protege nuestra salud. La actividad física, andar o ir en bicicleta y reducir el uso de vehículos motorizados también contribuye a mantenernos sanos y ayuda a proteger nuestro entorno.
2.D) Profesorado: Concurso «Juvenes Translatores»: descubre los resultados
El pasado mes de septiembre os hablábamos del concurso «Juvenes Translatores», organizado por la Comisión Europea, que premia a los mejores traductores jóvenes de la Unión Europea.
2.E) Audiovisual: Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea, ¿Cuál es la diferencia?
¿Sabías que el Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea son dos instituciones distintas?
3. Marzo
3.A) ¡Feliz cumpleaños, zona de aprendizaje!
El 21 de marzo, el sitio web «Zona de aprendizaje» cumplió cuatro años. Este ha sido un año repleto de recursos educativos adicionales, juegos, información y otros tipos de apoyo disponibles en veinticuatro lenguas de la Unión Europea.
3.B) La energía explicada: infografía interactiva
Las energías renovables en Europa, la renovación de edificios, el ahorro energético y la estrategia energética de la Unión Europea son algunos de los temas abordados en esta serie de infografías interactivas.
3.C) Juegos: El mercado único de la UE
En 2023, la Unión Europea celebra el 30.º aniversario del mercado único. Desde su creación, el mercado único europeo ha permitido la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales en la UE, lo que ha facilitado la vida de los ciudadanos y ha creado oportunidades para las empresas; ¡es uno de los mayores logros de la UE!
3.D) Profesorado: Europa en breve
Gracias a esta presentación, descubra a sus alumnos qué es la Unión Europea y cómo funciona. Consta de temáticas resumidas e ilustradas que explican aspectos esenciales tales como la cultura, los valores, las lenguas, el espacio Schengen, la zona del euro o las etapas clave de la creación de la UE.
3.E) Audiovisual: Ley de Mercados Digitales
La digitalización forma parte de nuestra vida cotidiana: la utilizamos, por ejemplo, para comunicarnos, informarnos o comprar con gran simplicidad y sin siquiera darnos cuenta de que algunas grandes empresas en línea actúan como «guardianes de acceso» en los mercados digitales.
4. Abril
4.A) 9 de mayo, Día de Europa: súmense a nosotros
El 9 de mayo de cada año, la Unión Europea celebra el Día de Europa. Se trata de una oportunidad para recordar los valores fundamentales en los que se basa la UE, como la libertad, la democracia, la igualdad y el respeto de los derechos humanos.
4.B) ¡Nuestros amigos los microbios!
¿Sabíais que no todos los microbios son nocivos? Algunos de ellos son de gran utilidad para nuestro entorno: ¡los «supermicrobios»!
4.C) Juego: ¡Vamos a explorar Europa!
Elige tu personaje, tira los dados y pon a prueba tus conocimientos sobre la Unión Europea respondiendo a las preguntas de este juego para 9-15 años de edad.
4.D) Profesores: Hacer un pedido de nuestro material: ¡basta con un clic!
El Día de Europa se acerca rápidamente, ¿eres profesor y deseas encargar material para hablar con tus alumnos al respecto? Durante los próximos dos meses podrás encargar comecocos de papel directamente en el sitio web «Zona de aprendizaje».
4.E) Audiovisual: Operación para plantar 3 000 millones de árboles adicionales
La Unión Europea se ha comprometido a plantar 3 000 millones de árboles adicionales de aquí a 2030. Esta operación forma parte de su objetivo de restaurar la naturaleza en Europa y luchar contra el cambio climático.
5. Mayo
5.A) La Plataforma de Participación Infantil
Para garantizar que se escuchen las voces de los niños y de las niñas, la UE está creando una Plataforma de Participación Infantil.
5.B) Paquete educativo Yuki y la Unión del Bosque
¿Quiere que sus alumnos y alumnas de primaria aprendan los fundamentos de la Unión Europea, pero piensa que el tema les puede parecer demasiado complejo? ¡Presénteles a Yuki y a sus amigos animales!
5.C) Juego: Piensa en un medio ambiente mejor y dibújalo con Tom y Lila
Es mucho más que un libro para colorear. A través del coloreado y los dibujos, los niños serán los ilustradores de un libro único.
5.D) Profesorado: Democracia de la UE en acción — Expresar una opinión con la Iniciativa Ciudadana Europea
¿Quieren tus alumnos ayudar a cambiar el mundo? El nuevo conjunto de herramientas «Democracia de la UE en acción» anima a los estudiantes a participar activamente en los asuntos europeos por medio de cuatro lecciones interactivas sobre la democracia en la UE y la Iniciativa Ciudadana Europea.
5.E) Audiovisual: ¡Vuelven los exploradores digitales!
¿Cómo piensa la UE configurar el futuro digital? ¿Por qué necesitamos una ley europea sobre chips? ¿Qué es la estrategia #BIKplus? Tecnología «blockchain»: ¿en qué te beneficia? ¿Cuál es el conjunto de derechos y principios digitales europeos que constituye el núcleo del ADN digital de Europa?
6. Junio
6.A) Adiós a la escuela y hola a las vacaciones.
El curso escolar termina para dar paso a las vacaciones de verano y a un descanso bien merecido. ¿Qué tal si aprovechamos el material didáctico y los juegos disponibles en la Zona de Aprendizaje para entretener a los niños?
7. Septiembre
El discurso sobre el estado de la Unión es el discurso anual pronunciado cada septiembre por el presidente o la presidenta de la Comisión Europea ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo para poner en marcha el nuevo año político.
7.B) ¡Hoy es el Día Europeo de las Lenguas!
El Día Europeo de las Lenguas tiene lugar el 26 de septiembre de cada año. Se trata de una iniciativa del Consejo de Europa que se celebra cada año desde 2001, que fue el Año Europeo de las Lenguas.
7.C) Un nuevo juego de roles virtual revela cómo funciona el Parlamento Europeo
Experimenta el Parlamento Europeo de primera mano a través de un nuevo juego de roles en línea. Únete a otros estudiantes como diputados al Parlamento Europeo que debaten, negocian y votan leyes para mejorar la vida de los ciudadanos.
7.D) Concurso Juvenes Translatores 2023 — La inscripción está abierta
Juvenes Translatores vuelve de nuevo este año. Este concurso lleva promoviendo desde 2007 el estudio de la traducción entre los adolescentes. Los traductores en ciernes de tu clase ya pueden inscribirse.
La UE toma decisiones que afectan a muchos aspectos importantes de nuestra vida cotidiana, y ¿qué es más importante que el chocolate?
8. Octubre
8.A) Concurso ImagineEU
¿Qué hace falta para que la UE sea un lugar todavía mejor para vivir? ¿Hay cineastas con talento entre tu alumnado? Si es así, participad en el concurso ImagineEU y podréis ganar un viaje de dos días a Bruselas para visitar las instituciones de la UE.
8.B) Las increíbles aventuras de Sirdo y LB
Conoce al superhéroe ficticio LB y a su compañero Sirdo, un hámster que comprueba datos. Su misión es evitar que los microbios propaguen enfermedades peligrosas y que se difunda información engañosa sobre las vacunas mediante una combinación de humor y ciencia.
8.C) ¡Regalos para la abuela desde todos los rincones de Europa!
Al regresar de su viaje por Europa, dos niños están impacientes por darle a su abuela los recuerdos que le han traído.
8.D) Profesorado: ¡Europa, mejor juntos! Más accesible y legible
¿Cómo vivir juntos? ¿Cuál es nuestra historia común? ¿Cómo funcionan nuestras instituciones europeas? ¿Cómo podemos explicar estos conceptos a un público joven?
8.E) Audiovisual: La inflación explicada a los niños
En la actualidad, la inflación es un tema candente en toda Europa. Pero explicárselo a los niños puede ser complicado.