964 359 359

Actualidad

Declaración de prensa de la presidenta von der Leyen sobre el paquete de defensa

20/03/2025 - Actualidad

Vivimos en tiempos cruciales y peligrosos. No necesito describir la gravedad de las amenazas que enfrentamos ni las devastadoras consecuencias que tendremos que soportar si se materializan. Porque la cuestión ya no es si la seguridad de Europa se ve amenazada de forma real ni si Europa debería asumir una mayor responsabilidad por su propia seguridad. En realidad, conocemos las respuestas desde hace tiempo. La verdadera pregunta que tenemos ante nosotros es si Europa está preparada para actuar con la decisión que la situación exige. Y si Europa está preparada y es capaz de actuar con la rapidez y la ambición necesarias. En las diversas reuniones de las últimas semanas, la más reciente hace dos días en Londres, la respuesta de las capitales europeas ha sido tan contundente como clara. Vivimos en una era de rearme. Y Europa está lista para aumentar drásticamente su gasto en defensa. Tanto para responder a la urgencia a corto plazo de actuar y apoyar a Ucrania, como para abordar la necesidad a largo plazo de asumir una responsabilidad mucho mayor por nuestra propia seguridad europea.

Por eso hoy he escrito una carta a los líderes antes del Consejo Europeo del jueves. Por eso estamos aquí reunidos hoy. En esta carta, he descrito el Plan ReArm Europe. Este conjunto de propuestas se centra en cómo utilizar todos los recursos financieros a nuestra disposición para ayudar a los Estados miembros a aumentar rápida y significativamente el gasto en capacidades de defensa. Con urgencia, pero también a lo largo de esta década. Consta de cinco partes.

La primera parte de este plan ReArm Europe consiste en impulsar el uso de la financiación pública en defensa a nivel nacional. Los Estados miembros están dispuestos a invertir más en su propia seguridad si disponen del margen presupuestario necesario. Y debemos facilitarles que lo hagan. Por ello, en breve propondremos la activación de la cláusula nacional de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Esta cláusula permitirá a los Estados miembros aumentar significativamente su gasto en defensa sin activar el Procedimiento de Déficit Excesivo. Por ejemplo, si los Estados miembros aumentaran su gasto en defensa en un 1,5 % del PIB de media, se podría crear un margen presupuestario cercano a los 650 000 millones de euros en un período de cuatro años.

La segunda propuesta será un nuevo instrumento. Proporcionará 150 000 millones de euros en préstamos a los Estados miembros para inversión en defensa. Se trata básicamente de gastar mejor y de gastar conjuntamente. Nos referimos a ámbitos de capacidad paneuropeos. Por ejemplo: defensa aérea y antimisiles, sistemas de artillería, misiles y municiones, drones y sistemas antidrones; pero también para abordar otras necesidades, desde la ciberseguridad hasta la movilidad militar. Ayudará a los Estados miembros a aunar la demanda y a comprar conjuntamente. Por supuesto, con este equipo, los Estados miembros pueden intensificar enormemente su apoyo a Ucrania. Por lo tanto, equipo militar inmediato para Ucrania. Este enfoque de adquisición conjunta también reducirá costes, reducirá la fragmentación, aumentará la interoperabilidad y fortalecerá nuestra base industrial de defensa. Y puede beneficiar a Ucrania, como acabo de describir. Así pues, este es el momento de Europa y debemos estar a la altura.

El tercer punto es aprovechar el potencial del presupuesto de la UE. Podemos hacer mucho en este ámbito a corto plazo para destinar más fondos a inversiones relacionadas con la defensa. Por ello, puedo anunciar que propondremos posibilidades e incentivos adicionales para que los Estados miembros decidan, si desean utilizar los programas de la política de cohesión, aumentar el gasto en defensa.

Los dos últimos ámbitos de acción tienen como objetivo movilizar capital privado acelerando la Unión de Ahorro e Inversión y a través del Banco Europeo de Inversiones.

En conclusión: Europa está lista para asumir sus responsabilidades. ReArm Europe podría movilizar cerca de 800 000 millones de euros para una Europa segura y resiliente. Seguiremos colaborando estrechamente con nuestros socios de la OTAN. Este es un momento para Europa. Y estamos listos para dar un paso al frente.

Fuente y audiovisual: European Commission