La Comisión Europea ha propuesto el próximo presupuesto a largo plazo de la UE para el período 2028-2034, también conocido como «marco financiero plurianual (MFP)». El presupuesto, de 2 billones de euros para un período de siete años, tiene por objeto reforzar la soberanía de Europa, impulsar la competitividad y aumentar la resiliencia. El nuevo presupuesto de la UE será más racionalizado, por lo que se modernizarán las inversiones de la UE y se armonizarán las prioridades nacionales y de la UE de manera más estratégica.
En la propuesta se determinan seis prioridades estratégicas que definen el próximo presupuesto a largo plazo de la UE.
Invertir en las personas, los Estados miembros y las regiones
Fomentar la educación, los derechos sociales y la democracia
Impulsar la prosperidad a través de la competitividad, la investigación y la innovación
Proteger a las personas y desarrollar la preparación y la resiliencia
Crear asociaciones para una Europa más fuerte en el mundo
Ciudadanos
Estados miembros de la UE
El presupuesto para el período 2028-2034 marca una clara evolución con respecto a los presupuestos anteriores:
Por primera vez, la UE ofrecerá préstamos respaldados por la Unión (Catalyst Europe) para estimular la inversión pública en ámbitos estratégicos.
Para financiar este ambicioso programa sin pedir una mayor contribución de los países, la Comisión Europea ha propuesto cinco nuevas fuentes de ingresos de la UE, que se denominan «recursos propios»:
Se prevé que generen 58 500 millones de euros al año. Ayudarán a la UE a financiar nuevas prioridades a largo plazo (en materia digital, de defensa y de tecnologías limpias) y también a reembolsar la deuda del programa de recuperación de la COVID-19 (NextGenerationEU).
¿Qué son los recursos propios de la UE?
Los recursos propios, como los derechos de aduana o una parte del IVA, son la principal vía de recaudación de la UE y van directamente al presupuesto de la UE para financiar sus prioridades.
La propuesta entra ahora en la fase de negociación con el Parlamento Europeo y los Estados miembros. Una vez aprobado, el próximo presupuesto de la UE no solo financiará los objetivos de Europa, sino que reconfigurará la manera en que la Unión aporta valor a través de las fronteras y las generaciones.
Julio de 2025: La Comisión propone el nuevo presupuesto de la UE
2025-2027: El Parlamento y los Estados miembros de la UE negocian el presupuesto
2028: El nuevo presupuesto entra en vigor
Fuente: European Commission
Audiovisual: Photographer: Dati Bendo Architect: André Polak, Lucien De Vestel, Jean Gilson, Jean Polak European Union, 2021 Scopes : Information and education only, Non-commercial use Copyright Source: EC - Audiovisual Service