Ir a la Web de la Diputación de Castellón

La Comisión anuncia nuevas ayudas por valor de veinte millones de euros y expone los avances en el refuerzo de la seguridad de los cables submarinos en Europa

27 de Octubre de 2025

En Riga, la vicepresidenta ejecutiva Henna Virkkunen presentó ayer nuevas oportunidades de financiación de la UE por valor de veinte millones de euros para proteger los cables submarinos de Europa. Esta nueva ayuda con cargo al programa Europa Digital apoyará la creación de centros regionales de cables y pondrá a prueba la resiliencia de las infraestructuras de cables submarinos. En concreto, el Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad, que es el centro de la UE para la gestión de los fondos de ciberseguridad, va a publicar una convocatoria por valor de diez millones de euros dedicada a la creación de centros regionales de cables. Estos centros harán un seguimiento de las amenazas, aplicarán análisis basados en la inteligencia artificial a efectos de detección en tiempo real y facilitarán una respuesta más rápida a los incidentes. La región nórdico-báltica albergará el primer centro piloto.

Además, recientemente se ha abierto una convocatoria adicional por valor de diez millones de euros en virtud del Reglamento de Cibersolidaridad, cuyos fondos impulsarán la preparación y las pruebas de infraestructuras críticas.

Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, ha declarado: «Estas nuevas oportunidades de financiación de la UE contribuirán a reforzar la resiliencia de las redes de cables submarinos de Europa, nuestra conexión digital al resto del mundo. Al invertir en centros regionales de cables y mejorar las pruebas de simulación de crisis, estimulamos nuestra capacidad para detectar, prevenir y afrontar las amenazas. El nuevo informe pericial sienta las bases de este trabajo al cartografiar la infraestructura europea de cables de Europa y los principales riesgos que debemos abordar juntos».

La vicepresidenta ejecutiva también ha expuesto los avances señalados en el informe del Grupo de Expertos sobre Cables, publicado ayer, en materia de refuerzo de la seguridad y la resiliencia de Europa en lo relativo a los cables submarinos críticos. El informe describe las infraestructuras existentes y previstas, evalúa los riesgos y establece directrices para las pruebas de resistencia. Se trata de un objetivo fundamental del Plan de Acción de la UE sobre la seguridad de los cables, adoptado en febrero de 2025, el cual abarca todo el ciclo de la resiliencia: prevención, detección, respuesta, recuperación y disuasión.

Para apoyar el papel fundamental que desempeñan los cables submarinos en el mantenimiento de una conectividad digital fiable, la UE ya ha invertido 420 millones de euros con cargo al Mecanismo «Conectar Europa» – Sector digital en 51 proyectos de Global Gateway – Sector digital, y seguirá pronto una nueva oleada de proyectos. 

Se puede consultar en línea más información sobre el informe y las nuevas oportunidades de financiación.

Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España

Audiovisual: Photographer: Etienne Ansotte © European Union, 2016 Source: EC - Audiovisual Service

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador