La Comisión ha puesto en marcha hoy una nueva convocatoria de propuestas por valor de hasta 600 millones de euros en el marco del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) para financiar proyectos de infraestructuras energéticas transfronterizas clave en toda la UE.
La convocatoria está abierta a proyectos incluidos en la primera lista de proyectos de interés común (PIC) y proyectos de interés mutuo (PIM). La lista se adoptó en el marco del Reglamento RTE-E revisado, que pone fin al apoyo a las infraestructuras de combustibles fósiles y ayudará a la UE a alcanzar sus ambiciosos objetivos en materia de clima y energía.
Dan Jørgensen, comisario de Energía y Vivienda, ha declarado: «Ahora, más que nunca, debemos intensificar nuestras inversiones para garantizar una auténtica Unión de la Energía. Esto es clave para reforzar nuestra competitividad, garantizar nuestra seguridad energética y reducir los costes de la energía para todos. Es esencial construir las conexiones cruciales que faltan para que los flujos de energía transfronterizos sean sin fisuras, y la contribución del Mecanismo "Conectar Europa" es fundamental a este respecto».
Los promotores de proyectos podrán solicitar cofinanciación de la UE hasta el 16 de septiembre de 2025 tanto para estudios como para obras de construcción. En mayo de este año, la Comisión organizará una jornada de información en línea del MCE Energía para ofrecer orientación a las partes interesadas con respecto al proceso de solicitud y evaluación. Los resultados de esta convocatoria se publicarán a principios del próximo año.
Esta convocatoria ayudará a la UE a completar la Unión de la Energía y garantizará que los ciudadanos y las empresas puedan beneficiarse plenamente de la transición hacia una energía limpia y de los mercados integrados de la energía.
El MCE Energía es un instrumento de financiación clave para apoyar el desarrollo de las infraestructuras necesarias. Promueve el crecimiento, el empleo y la competitividad con un presupuesto total de 5 880 millones de euros para el período 2021-2027.
Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
Audiovisual: Photographer: Bernard de Keyzer European Union, 2019 Source: EC - Audiovisual Service