En Bruselas, a 23 de abril de 2025
Tras un diálogo constructivo con Apple, la Comisión ha decidido cerrar su investigación sobre las obligaciones de Apple en relación con la elección del usuario en virtud de la Ley de Mercados Digitales. La Comisión también ha informado a Apple de su opinión preliminar de que las condiciones contractuales de Apple relativas a la distribución alternativa de aplicaciones infringen la Ley de Mercados Digitales.
Conclusión de la investigación sobre las obligaciones de Apple relativas a la elección del usuario
La Comisión ha cerrado la investigación contra Apple con respecto a la obligación de la Ley de Mercados Digitales que ofrece a los usuarios de la UE la posibilidad de desinstalar fácilmente cualquier aplicación informática y cambiar los ajustes por defecto de iOS, así como de elegir el navegador web por defecto en una pantalla con distintas opciones.
Esta conclusión llega tras un diálogo constructivo entre la Comisión y Apple. Como resultado, Apple ha cambiado su pantalla de elección del navegador, racionalizando la experiencia del usuario para seleccionar y establecer un nuevo navegador por defecto en los iPhone.
Apple también ha facilitado la forma en la que los usuarios pueden cambiar la configuración predeterminada de llamadas, mensajería, filtrado de llamadas, teclados, gestores de contraseñas y servicios de traducción en iPhones. Un nuevo menú permite ahora a los usuarios modificar los ajustes por defecto en una única sección, racionalizando el proceso de personalización.
Además, los usuarios ya pueden desinstalar varias aplicaciones preinstaladas de Apple, como Safari, funcionalidad que anteriormente no estaba disponible.
La Comisión seguirá supervisando las medidas de Apple y proseguirá su diálogo regulador para garantizar la posibilidad de elección plena y efectiva de los usuarios, tal como garantiza la Ley de Mercados Digitales.
La Comisión también ha impuesto hoy multas a Apple y Meta por las respectivas infracciones de la Ley de Mercados Digitales. Puede consultarse más información aquí.
Conclusiones preliminares sobre las condiciones contractuales de Apple
En virtud de la Ley de Mercados Digitales, Apple está obligada a permitir la distribución de aplicaciones en su sistema operativo iOS por medios distintos de su App Store. En la práctica, esto significa que Apple debe permitir tiendas de aplicaciones de terceros en iOS y que sea posible descargar aplicaciones directamente de la web al iPhone.
La Comisión considera, con carácter preliminar, que Apple ha incumplido esta obligación habida cuenta de las condiciones que impone a los desarrolladores de aplicaciones (y tiendas de aplicaciones). Se desincentiva a los desarrolladores que deseen utilizar canales alternativos de distribución de aplicaciones en iOS, ya que esto les obliga a optar por condiciones comerciales que incluyen una nueva tarifa (Core Technology Fee de Apple). Apple también ha introducido requisitos de admisibilidad excesivamente estrictos, lo que obstaculiza la capacidad de los desarrolladores para distribuir sus aplicaciones a través de canales alternativos. Por último, el proceso de Apple para instalar aplicaciones cuando se utilizan canales de distribución de aplicaciones alternativas es excesivamente gravoso y confuso para los usuarios finales.
La Comisión ha llegado a la conclusión preliminar de que Apple no ha demostrado que las medidas adoptadas sean estrictamente necesarias y proporcionadas. Apple tiene ahora la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo a las conclusiones preliminares allí recogidas.
Contexto
El 25 de marzo de 2024, la Comisión inició una investigación sobre el cumplimiento por parte de Apple de las obligaciones relativas a las opciones de elección de los usuarios relacionadas con la posibilidad de desinstalar fácilmente cualquier aplicación informática en iOS, cambiar fácilmente la configuración predeterminada de iOS, e incitar a los usuarios, a través de pantallas de elección, a seleccionar con eficacia y facilidad un navegador alternativo en sus iPhones.
El 24 de junio de 2024, la Comisión inició una investigación de incumplimiento contra Apple por la posibilidad de que sus nuevos requisitos contractuales para terceros desarrolladores de aplicaciones y tiendas de aplicaciones, incluida la nueva «tasa de tecnología básica» (Core Technology Fee) de Apple, incumplieran efectivamente las obligaciones de Apple con arreglo a la Ley de Mercados Digitales.
Para más información y las últimas noticias sobre la Ley de Mercados Digitales, consulte el sitio web de la Comisión.
Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
Audiovisual: Photographer: Jennifer Jacquemart European Union, 2017 Source: EC - Audiovisual Service