Ir a la Web de la Diputación de Castellón

La Comisión ofrece a 17 países la posibilidad de adquirir más de 27 millones de dosis de vacuna contra la gripe

30 de Abril de 2025

La Unión Europea está reforzando su preparación ante una posible pandemia de gripe. Un nuevo contrato de adquisición conjunta, firmado por la Comisión Europea, a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias, ofrece a 17 países la posibilidad de adquirir hasta 27.403.200 dosis de la vacuna contra la gripe pandémica .

El acuerdo, firmado con la farmacéutica Seqirus UK Ltd., garantiza el suministro de Foclivia, una vacuna que protege contra la gripe cuando la Organización Mundial de la Salud o la Unión Europea declaran oficialmente una pandemia. Una pandemia de gripe se produce cuando un nuevo tipo (cepa) del virus de la gripe puede propagarse fácilmente de persona a persona porque las personas carecen de inmunidad contra él. Si bien es difícil predecir una pandemia de gripe, el contrato marco de adquisición conjunta firmado hoy forma parte del trabajo más amplio de la Comisión para reforzar la preparación y la respuesta a nivel de la UE para proteger la salud de los ciudadanos.

Esta adquisición conjunta se basa en un acuerdo previo firmado con CSL Seqirus en 2019 y un acuerdo firmado con GSK en 2022 en virtud del cual los países participantes pueden comprar dosis de vacunas en caso de una pandemia de influenza.

El contrato marco tiene una duración de 48 meses, renovable dos veces por un período de 12 meses cada una.

Fondo

La Comisión se compromete a fortalecer una Unión Europea de la Salud resiliente y con capacidad de respuesta, mejor equipada para afrontar las amenazas sanitarias emergentes. La pandemia de COVID-19 demostró la importancia de la coordinación y el valor añadido de una respuesta común ante las amenazas sanitarias transfronterizas.

El mecanismo de adquisición conjunta de la UE se establece en el Acuerdo de Adquisición Conjunta de Contramedidas Médicas, firmado por 38 países, incluidos todos los Estados miembros de la UE y del EEE. El mecanismo permite a los países participantes adquirir conjuntamente contramedidas médicas de forma voluntaria. Estas contramedidas incluyen vacunas, terapias y productos sanitarios, y pueden utilizarse como alternativa o complemento a la adquisición a nivel nacional.

Este mecanismo de compra mejora el acceso equitativo a las contramedidas médicas, mejora la seguridad del suministro y la preparación de los países participantes frente a las amenazas a la salud.

Para más información

Sitio web de HERA

Adquisiciones conjuntas de la UE

Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
Audiovisual: Photographer Claudio Centonze © European Union, 2020 Source EC - Audiovisual Service

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador