964 359 359

Actualidad

La Comisión propone aranceles sobre los productos agrícolas restantes y sobre fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia

31/01/2025 - Actualidad

La Comisión Europea ha adoptado una propuesta para imponer aranceles sobre varios productos agrícolas procedentes de Rusia y Bielorrusia, así como sobre determinados fertilizantes a base de nitrógeno.

Los productos agrícolas afectados por los nuevos aranceles constituyen el 15 % de las importaciones agrícolas procedentes de Rusia en 2023 que aún no habían sido objeto de un aumento arancelario. Una vez adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo, todas las importaciones agrícolas procedentes de Rusia estarían sujetas a aranceles de la UE.

El objetivo de la propuesta es reducir la dependencia de las importaciones procedentes de Rusia y Bielorrusia. Estas importaciones, en particular de fertilizantes, hacen que la UE sea vulnerable a posibles acciones coercitivas por parte de Rusia y, por tanto, suponen un riesgo para la seguridad alimentaria de la UE.

En la misma línea, los aranceles apoyarán el crecimiento de la producción nacional y de la industria de fertilizantes de la UE, que ha sufrido durante la crisis energética. También permitirán diversificar la oferta procedente de terceros países, lo cual contribuirá a garantizar un suministro constante de fertilizantes y, lo que es más importante, a garantizar que los agricultores de la UE sigan disponiendo de fertilizantes a un precio asequible. La propuesta incluye medidas de mitigación en caso de que los agricultores de la UE observen un aumento sustancial de los precios de los fertilizantes.

Se espera que los aranceles afecten negativamente a los ingresos de las exportaciones rusas y que ello repercuta en la capacidad de Rusia para librar su guerra de agresión contra Ucrania.

Las exportaciones rusas de productos agrícolas y de fertilizantes a terceros países no se ven afectadas

El tránsito de todos los productos agrícolas y fertilizantes desde Rusia y Bielorrusia a terceros países no se ve afectado por estas medidas, en consonancia con el compromiso de la UE de promover la seguridad alimentaria a escala mundial, en particular para los países en desarrollo. Esto significa que las operaciones de compra y venta de productos agrícolas rusos se mantienen sin cambios, al igual que su almacenamiento en depósitos aduaneros de la UE, su transporte en buques de la UE o la prestación de servicios de seguros y de financiación.

Próximas etapas

La propuesta de la Comisión será examinada ahora por el Parlamento Europeo y el Consejo por mayoría cualificada, con arreglo a la base jurídica de la política comercial común del artículo 207 del TFUE.

Más información

Propuesta de aranceles aduaneros

Medidas restrictivas de la UE a raíz de la agresión militar de Rusia contra Ucrania

* Actualizado el 29.1.2025.

 

 Estos aranceles se calibran cuidadosamente para alcanzar varios objetivos. Pretendemos seguir debilitando la economía de guerra de Rusia, al mismo tiempo que reducimos las dependencias de la UE, apoyamos a nuestra industria y preservamos la seguridad alimentaria mundial. Tomaremos todas las medidas que sean necesarias para proteger a nuestra industria de fertilizantes y a nuestros agricultores. 

Maroš Šefčovič, comisario de Comercio y Seguridad Económica y Relaciones Interinstitucionales y Transparencia

Fuente: DG COMM European Commission

Audiovisual: Photographer: Françoise van Nieuwlandt © European Union, 2012 Source: EC - Audiovisual Service