964 359 359

Actualidad

Los coordinadores de la Garantía Infantil Europea se reúnen para debatir la provisión de comidas escolares a los niños necesitados

14/01/2025 - Actualidad

Los días 10 y 11 de diciembre tuvo lugar en Bruselas una reunión de los coordinadores de la Garantía Infantil dedicada a proporcionar una comida saludable gratuita por día escolar a los niños necesitados y a garantizar su acceso a una nutrición saludable. 

Organizado conjuntamente con la  Coalición de Comidas Escolares , su objetivo era hacer un balance de los últimos hallazgos académicos y el progreso logrado desde la adopción de la  Recomendación de Garantía Infantil. sobre estos aspectos y allanar el camino a seguir. 

Según el Dr. Kremlin WICKRAMASINGHE (Asesor Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa en materia de nutrición), mientras que la incidencia de la malnutrición y la obesidad infantil está aumentando en Europa, el Prof. Donald BUNDY, Director del Consorcio de Investigación de la Coalición de Comidas Escolares, subrayó cómo los programas de comidas escolares de calidad pueden abordar estas tendencias. También destacó que, al poner fin a su implementación, los confinamientos por la COVID-19 demostraron su papel fundamental como red de seguridad social para las familias vulnerables, y que producen una variedad de otros tipos de rendimientos positivos, que abarcan la educación, la salud y la agricultura. 

A partir de su  análisis longitudinal contrafactual del programa universal de comidas escolares en Suecia , el profesor Dan-Olof ROOTH explicó que la participación en este programa conduce a mejores resultados educativos de los niños, lo que se traduce en un aumento del 3% de los ingresos a lo largo de la vida en promedio, y con una ganancia de hasta el 6% para los niños del quintil inferior. Subrayó que la relación beneficio/costo del programa sueco es, por tanto, de 4/1 e incluso de 7/1 para los niños desfavorecidos, teniendo en cuenta únicamente su impacto positivo en los ingresos. 

Los coordinadores de la Garantía Infantil señalaron que desde 2021 se han logrado avances importantes en la provisión de comidas escolares y en la adopción de la Garantía Infantil. Croacia y Luxemburgo introdujeron planes universales de comidas escolares gratuitas, Irlanda amplió su programa y Dinamarca puso en marcha proyectos piloto. 

Los debates permitieron identificar obstáculos comunes y algunas formas prácticas de superarlos, aprovechando, entre otras cosas, las enseñanzas extraídas de proyectos financiados por la UE como  Schoolfood4change . Esto ayudó a allanar el camino para garantizar que todos los niños necesitados tengan acceso a al menos una comida saludable cada día escolar de forma gratuita y a una nutrición saludable en general. Los documentos de la reunión se pueden encontrar  aquí . 

La Coalición de Comidas Escolares es una  red liderada por gobiernos y  apoyada por socios en 106 países y 137 socios que trabaja con el objetivo de que cada niño tenga la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva en la escuela para 2030.

Fuente: Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (EMPL)

Audiovisual: Photographer: Mauro Bottaro © European Union, 2019 Source: EC - Audiovisual Service