Bruselas, 22 de octubre de 2025.- La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (AESA) ha publicado hoy su primer informe anual sobre la aplicación del Reglamento ReFuelEU Aviation. El informe ofrece una visión global de la utilización de combustibles de aviación sostenibles en toda la UE en 2024 y evalúa la preparación del mercado a la hora de cumplir las obligaciones futuras en virtud del Reglamento.
Según las conclusiones, la aplicación de ReFuelEU Aviation ya ha impulsado un aumento de la capacidad de producción de combustibles de aviación sostenibles dentro de la UE. Esta tendencia positiva confirma que la UE está en vías de cumplir el objetivo del 6 % de mezcla con combustibles de aviación sostenibles para 2030.
El informe confirma que casi todos los combustibles de aviación sostenibles utilizados en 2024 fueron biocarburantes producidos a partir de aceite de cocina usado (81 %) y grasas animales residuales (17 %). Esto demuestra que en la UE los combustibles sintéticos siguen en sus primeras fases de desarrollo. El mercado de combustibles de aviación sostenibles también sigue estando concentrado: 25 proveedores de combustible proporcionaron combustibles de aviación sostenibles a 33 aeropuertos de la UE en 12 Estados miembros. Sin embargo, los aeropuertos de cinco Estados miembros (Francia, Alemania, Países Bajos, España y Suecia) representaban el 99 % del suministro.
La Comisión está preparando actualmente un Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible, diseñado para impulsar las inversiones en combustibles de transporte renovables e hipocarbónicos, que incluye a los combustibles de aviación sostenibles.
El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha declarado: «La UE avanza con paso firme en la adopción de los combustibles de aviación sostenibles, y el Reglamento ReFuelEU Aviation ya está contribuyendo a aumentar la producción y el uso de estos combustibles en todos los Estados miembros. Ahora nuestro objetivo es apoyar a la industria y a los Estados miembros para garantizar una transición fluida y justa hacia combustibles de aviación más limpios».
Para el próximo informe anual, los datos de 2025 se utilizarán para evaluar si se ha cumplido la primera obligación de mezcla de ReFuelEU, esto es, que todo el combustible de aviación que se ponga a disposición de los operadores de aeronaves en cada aeropuerto de la Unión contenga un porcentaje mínimo anual del 2 % de combustibles de aviación sostenibles.
Puede consultar más información sobre las principales conclusiones del informe en el comunicado de prensa de la AESA.
Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisiçon Europea en España
Audiovisual: EC - Audiovisual Service Cooperators Producer: CE - Service audiovisuel Photographer: Günter Schiffmann Copyright European Union, 2020