Ir a la Web de la Diputación de Castellón

La UE lanza la Hoja de Ruta hacia los Créditos Naturaleza

La UE lanza la Hoja de Ruta hacia los Créditos Naturaleza
24 de Julio de 2025

Desde Bruselas, el 7 de julio de 2025, la Comisión Europea ha presentado una nueva iniciativa para movilizar inversión privada y proteger la biodiversidad: la Hoja de Ruta hacia los Créditos Naturaleza.

¿Qué son los créditos naturaleza?
Son mecanismos voluntarios que recompensan acciones positivas para la naturaleza, como la restauración de humedales o la ampliación de zonas forestales. Estas acciones pueden ser certificadas por organismos independientes, lo que aporta transparencia, credibilidad y confianza a los inversores.

¿Por qué son importantes?
El 75 % de las empresas de la eurozona dependen directa o indirectamente de los ecosistemas. Los créditos naturaleza representan una oportunidad para integrar la protección ambiental en los modelos de negocio, generando beneficios tanto para la biodiversidad como para la economía. También abren nuevas vías de ingresos para agricultores, propietarios de tierras, comunidades locales y otros actores del territorio.

Próximos pasos

  • Establecimiento de estándares claros y sistemas de certificación fiables

  • Diseño de una gobernanza sólida que prevenga el blanqueo ecológico

  • Lanzamiento de proyectos piloto en Francia, Estonia y Perú

  • Promoción de un mercado voluntario complementario a la financiación pública

Convocatoria abierta
La Comisión invita a empresas, científicos, administraciones públicas y sociedad civil a contribuir con observaciones hasta el 30 de septiembre de 2025. También se ha abierto la convocatoria para formar parte del nuevo grupo de expertos sobre créditos naturaleza, con fecha límite de solicitud el 10 de septiembre de 2025.

La hoja de ruta busca ser un punto de inflexión en la manera en que valoramos la naturaleza en nuestras economías. Invertir en naturaleza no solo es una obligación ambiental, sino también una estrategia inteligente para construir una economía más resiliente y competitiva.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador