Bruselas, 16 de septiembre de 2025.- Un año después de la publicación del Informe Draghi, la Comisión Europea ha hecho balance de los progresos realizados y ha establecido el camino a seguir en la conferencia de alto nivel que se ha celebrado ayer, inaugurada por la presidenta Ursula von der Leyen y el profesor Mario Draghi. Puede leer el discurso de la presidenta en línea.
La presidenta von der Leyen subrayó que el informe Draghi es una verdadera hoja de ruta para la acción, y que la nueva Comisión ha comenzado a trabajar desde el primer día. Su primer acto fue la Brújula para la Competitividad, un marco orientativo que convierte el análisis en políticas concretas. Desde entonces, la Comisión ha avanzado con determinación: el Pacto por una Industria Limpia, las gigafactorías de IA, el nuevo marco de ayudas estatales, el Plan de Acción para una Energía Asequible y la Unión de Ahorros e Inversiones. También ha puesto en marcha planes de acción a medida para industrias clave (automoción, productos químicos y acero), el mayor aumento jamás registrado de la inversión en defensa, nuevas propuestas para profundizar el mercado único mediante la eliminación de barreras, una estrategia para las empresas emergentes y en expansión, y seis paquetes de simplificación que benefician a las empresas mediante la reducción de la burocracia. En esta ficha informativa puede encontrarse más información sobre todo lo que se ha logrado.
La presidenta von der Leyen ha declarado que no es posible mantener el statu quo y que no habrá pausa hasta que se haya conseguido realizar todo lo que se ha propuesto. Se están preparando iniciativas importantes: un Fondo de Competitividad con 400 000 millones de euros para impulsar la innovación; una hoja de ruta para eliminar las barreras del mercado único de aquí a 2028; un paquete para impulsar las baterías y acelerar la descarbonización; y otros dos paquetes de simplificación de la movilidad digital y militar. A escala internacional, la UE está reforzando su independencia estratégica, tomando como base el acuerdo con Mercosur y el reciente acuerdo comercial con Indonesia, al tiempo que avanza en las negociaciones con la India, Sudáfrica, Malasia y los Emiratos Árabes Unidos.
Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
Audiovisual: European Commission Press Release