Ir a la Web de la Diputación de Castellón

Jornada Política de Cohesión en la provincia de Castellón

Jornada Política de Cohesión en la provincia de Castellón
20 de Noviembre de 2019

El Centro Europe Direct Castellón de la Diputación de Castellón con colaboración de la Universitat Jaume I organiza el 27 de noviembre, una jornada para conocer todas las iniciativas que la Unión Europea ha desarrollado gracias a la Política de Cohesión.

La jornada cofinanciada por la Unión Europea dentro de la Campaña #EuinmyRegion de la Dirección Regional de la Comisión Europea, tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universitat Jaume I.

A lo largo de los años, la Unión Europea ha llevado a cabo una serie de políticas que constituyen las líneas de actuación en determinados ámbitos que afectan a la vida de la ciudadanía y de las empresas. La Política de Cohesión es la principal política de inversión de la Unión Europea, cuya finalidad es promover el desarrollo económico, social y territorial igualitario. En concreto, la Unión Europea busca reducir las disparidades entre los niveles de desarrollo de sus distintas regiones, prestándose especial atención a las zonas rurales, a las zonas afectadas por una transición industrial o aquellas regiones que padecen desventajas naturales o demográficas graves y permanentes. La Unión Europea en su lucha contra la desigualdad entre regiones, intenta eliminar aquellos obstáculos que complican la integración y el desarrollo global, y así, conseguir avanzar juntos hacia los mismos niveles..

La Política de Cohesión ha contribuido en el fomento y la proliferación de nuevos proyectos en la provincia de Castellón, desarrollados mediante los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Este tipo de inversión se hace más necesaria debido a que la provincia de Castellón presenta diferencias en cuanto a la demografía y la geografía de su población. Gracias a estas ayudas, se han realizado diferentes proyectos en defensa de la igualdad de derechos y oportunidades que el resto de la ciudadanía. Los proyectos desarrollados son una apuesta europea por la innovación y por la aplicación de la tecnología y la digitalización, como los centros CEDES; apoyo a las pequeñas y medianas empresas y al emprendimiento; confección de redes al servicio de la ciudadanía; el apoyo al empleo, la inclusión social; y por último, la aplicación de estrategias para el crecimiento y la contribución del desarrollo urbano sostenible. En esta jornada, se pretende mostrar el fomento, el cambio y el impacto que ha supuesto estas inversiones en la vida de la ciudadanía de la provincia, y así, dar visibilidad y que la ciudadanía sea consciente del gran apoyo y esfuerzo que realiza la Unión Europea por conseguir un desarrollo igualitario entre las distintas regiones europeas.

Además, se presentarán y explicarán el desarrollo de distintos proyectos financiados por Fondos FEDER, FEADER y FSE que han tenido un impacto en la provincia y se plantearán los nuevos retos y oportunidades de colaboración en la UE. Entre otros, se presentó el proyecto de Actuación cofinanciado por Fondos FEDER CV PO 2014-2020, Objetivo específico: 6.3.1 Promover protección , fomento y desarrollo del patrimonio cultural para rehabilitar y poner en valor el Castillo de Alcalà de Xivert y el Castillo de Peñíscola.

Creemos que esta jornada, es una manera más de acercar a la ciudadanía todo lo que nos aporta la Unión Europea, y así, que la ciudadanía sea consciente del fomento que esto supone ya no solo para el patrimonio sino también para la sociedad y la economía de la provincia. En el 2019, hemos realizado una campaña con esta misma temática, donde se incidió más en agentes como son los gestores, beneficiarios y potenciales beneficiarios, empresas, entidades públicas y ayuntamientos. Para el próximo 2020, nos hemos propuesto llegar a toda la ciudadanía, haciendo especial hincapié en la gente joven y sobre todo, el medio rural.

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador