Bruselas, 1 de abril de 2025
La Comisión Europea ha propuesto hoy una modificación específica del Reglamento por el que se establecen normas de comportamiento en materia de emisiones de CO2 para turismos nuevos y vehículos comerciales ligeros nuevos. La enmienda introduce una medida de flexibilidad para los objetivos de CO2 entre 2025 y 2027.
Esta propuesta se anunció como parte del Plan de Acción Industrial para el Sector Europeo del Automóvil de la Comisión, adoptado el 5 de marzo de 2025, y se basa en el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria Automovilística Europea, que la presidenta von der Leyen puso en marcha el 30 de enero de 202 y que incluía una consulta pública abierta y múltiples debates y contactos con líderes de la industria, interlocutores sociales y partes interesadas para abordar los retos más acuciantes a los que se enfrenta el sector.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Nuestra industria automovilística altamente innovadora se está descarbonizando para contribuir a la lucha contra el cambio climático, pero también para mantener su ventaja competitiva en los mercados mundiales. Con la iniciativa de hoy, concedemos más flexibilidad a este sector clave y, al mismo tiempo, mantenemos el rumbo de nuestros objetivos climáticos. Juntos queremos demostrar que la descarbonización y la competitividad pueden ir de la mano».
La medida de flexibilidad propuesta permite evaluar el cumplimiento por parte de los fabricantes de los objetivos de CO2 para 2025, 2026 y 2027 a lo largo de todo el período de tres años, promediando sus resultados, en lugar de anualmente. Este enfoque permite a los fabricantes compensar las posibles emisiones anuales excesivas si superan los objetivos en los años restantes.
Esta flexibilidad adicional ayudará a salvaguardar la capacidad de la industria para invertir en la transición limpia, respetando al mismo tiempo el objetivo para 2025 y manteniendo a la industria en el buen camino para la próxima ronda de reducciones de emisiones. Los objetivos a escala de la UE tienen por objeto hacer que el sistema de transporte de la UE sea más sostenible y situar al transporte por carretera en una senda firme hacia una movilidad sin emisiones en 2050.
La Comisión pide a los colegisladores que alcancen sin demora un acuerdo sobre esta modificación para garantizar la previsibilidad y certidumbre para la industria del automóvil y los inversores.
Para más información
Normas de comportamiento en materia de emisiones de CO2 de turismos y vehículos comerciales ligeros
Comunicación: Plan de Acción Industrial para el Sector Europeo del Automóvil
Normas CO2 para turismos y furgonetas — página temática
Cita (s):
«Nuestra industria automovilística altamente innovadora se está descarbonizando para contribuir a la lucha contra el cambio climático, pero también para mantener su ventaja competitiva en los mercados mundiales. Con la iniciativa de hoy, concedemos más flexibilidad a este sector clave y, al mismo tiempo, mantenemos el rumbo de nuestros objetivos climáticos. Juntos queremos demostrar que la descarbonización y la competitividad pueden ir de la mano».
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
«Desde el inicio del Diálogo Estratégico sobre el Sector del Automóvil a finales de enero, hemos colaborado estrechamente con la industria en el camino hacia la transición limpia del sector. La flexibilidad adicional en el cumplimiento de hoy demuestra que hemos escuchado y entendido las preocupaciones, y que estamos tomando medidas para abordarlas, manteniendo al mismo tiempo nuestros objetivos de cero emisiones. La previsibilidad en el sector es crucial para las inversiones a largo plazo».
Wopke Hoekstra, comisario de Clima, Cero Emisiones Netas y Crecimiento Limpio
«Europa se ha comprometido a apoyar al sector del automóvil en su transición y la nueva flexibilidad en materia de cumplimiento contribuirá a garantizar que la industria pueda invertir, manteniendo al mismo tiempo la ambición general de los objetivos de emisiones de CO2. Seguiremos colaborando estrechamente con la industria en el plan de acción presentado el mes pasado, para que los fabricantes de automóviles, proveedores y sectores de servicios conexos de Europa sigan siendo innovadores, competitivos y sigan firmemente arraigados en Europa».
Apostolos Tzitzikostas, comisario de Transporte Sostenible y Turismo
Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
Audiovisual: Photographer Claudio Centonze European Union, 2020 Source EC - Audiovisual Service