La Alianza Europea para la Formación de Aprendices (EAfA) ha publicado una ficha informativa exhaustiva que ofrece una visión general del apoyo disponible para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que ofrecen formación de aprendices en todos los Estados miembros de la UE.
Al ofrecer programas de aprendizaje, las pymes pueden desempeñar un papel importante a la hora de abordar las carencias de capacidades y la escasez de mano de obra que prevalecen en toda la Unión Europea. A pesar de los beneficios, las pymes a menudo encuentran obstáculos que dificultan su capacidad para ofrecer formación de aprendices de manera eficaz. Esta ficha informativa describe varios tipos de apoyo, tanto financiero como no financiero, destinado específicamente a hacer frente a estos retos, entre ellos:
El documento ofrece ejemplos prácticos de cómo las diferentes partes interesadas, como las grandes empresas, las cámaras de oficios y oficios y las autoridades públicas pertinentes, pueden apoyar y mejorar las oportunidades de aprendizaje que ofrecen las pymes. Este enfoque colaborativo es clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad de los programas de aprendizaje. El apoyo a las PYME es también un criterio de la Recomendación del Consejo relativa al Marco Europeo para una Formación de Aprendices de Calidad y Eficaz (EFQEA).
Esta ficha informativa, disponible para su descarga a continuación, es un recurso inestimable para comprender la completa estructura de apoyo disponible para permitir a las pymes contribuir de manera más eficaz al desarrollo de la mano de obra en la UE.
Fuente y audiovisual: Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión