Ir a la Web de la Diputación de Castellón

El informe anual de la UE muestra que el Mecanismo para Ucrania está dando resultados rápidos e impulsando la vía de adhesión

10 de Septiembre de 2025

Hoy, la Comisión Europea adoptó el primer Informe Anual del Mecanismo para Ucrania, confirmando que el Mecanismo está cumpliendo sus objetivos rápidamente.

Solo en 2024, la Comisión movilizó 19 600 millones de euros en los tres pilares del Mecanismo: apoyo a Ucrania a través del Plan Ucrania, el Marco de Inversión para Ucrania y la ayuda a la adhesión a la Unión y medidas de apoyo conexas.

El apoyo de la UE ha ayudado, entre otras cosas, a Ucrania a pagar salarios y pensiones, sostener escuelas y hospitales y preservar la estabilidad macrofinanciera en condiciones de guerra.

El Informe Anual concluye que el apoyo proporcionado a través del Mecanismo para Ucrania no sólo mantiene en funcionamiento la economía de Ucrania, sino que también respalda reformas clave que acercan al país a la membresía en la UE, lo que refuerza el compromiso de Europa de apoyar a Ucrania mientras pueda.

El Informe muestra que Ucrania cumplió con su ambiciosa agenda de reformas en el marco del Plan Ucrania, convirtiendo el Mecanismo en el motor financiero de las reformas estructurales y acelerando el camino del país hacia la adhesión a la UE. En 2024, aproximadamente una cuarta parte de las medidas adoptadas por Ucrania contribuyeron directamente a la armonización con la legislación de la UE en ámbitos como la transparencia del mercado energético, el control de la contaminación industrial, las evaluaciones ambientales y el desarrollo regional.

El Mecanismo también está transformando la economía ucraniana. A través del Marco de Inversión en Ucrania, respaldó importantes inversiones extranjeras en el país. Las pequeñas y medianas empresas recibieron apoyo específico mediante 290 millones de euros en acuerdos de garantía de la UE y 20 millones de euros en financiación combinada. Las comunidades locales también se benefician directamente. Al menos el 20 % del apoyo no reembolsable se destina a los municipios, lo que fortalece la recuperación desde la base.

El Mecanismo también se centra en la protección del medio ambiente. Al menos el 20 % de sus inversiones ayudarán a Ucrania a reducir su huella de carbono. Ucrania ha adoptado su primera Ley Marco del Clima, comprometiéndose a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, mientras que importantes mejoras en la infraestructura energética y de transporte ya se están alineando con el Pacto Verde Europeo.

Más información sobre el informe anual está disponible  en línea .

 

Fuente: Departamento de Prensa de la Representación de la Comisión Europea en España

Audiovisual: Photographer: Lukasz Kobus © European Union, 2022 Source: EC - Audiovisual Service

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba con nuestro buscador